En Comfacesar creemos que si trabajamos día a día, esos sueños los podemos hacer realidad Por eso hemos desarrollado los mejores programas de EDUCACIÓN CONTINUADA, para ofrecerte muchas oportunidades de crecimiento personal.
Aprovecha tu tiempo libre y además genera ingresos adicionales para ti y tu familia, es una gran oportunidad.
Tenemos un equipo humano dispuesto a acompañarte y un gran variedad de alternativas que te darán conocimientos técnicos en diferentes áreas, para que empieces a cumplir ese sueño desde ya.
Cada día cuenta.
APRENDER
PARA CUMPLIR
TUS SUEÑOS
OFRECEMOS PROGRAMAS DE
TALLERES
DIPLOMADOS
CURSOS
Acordes con las necesidades de la región ofrecemos cursos, talleres
y diplomados; pensados en la formación para el trabajo y desarrollo humano de nuestros afiliados y comunidad en general.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Capacitar al participante en conceptos, manejo y propósito del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, (SG-SST) para con ello contribuir desde la academia con el conocimiento, y así ayudar a garantizar la calidad y la mejora de las condiciones laborales.
Docencia universitaria se constituye en un espacio para reflexionar la Educación Superior en Colombia, su contexto histórico, legal, social y cultural, a la luz de las prácticas educativas y pedagógicas de los docentes universitarios. Reflexión que se hace en el ámbito de una comunidad académica cuyo propósito es construir conocimiento pertinente en forma colaborativa.
Transmitir al trabajador del sector salud el conocimiento, las herramientas, normas y técnicas de trabajo en equipo en cuanto a la facturación de los servicios de salud, que le permitan alcanzar crecimiento, actualización y desarrollo profesional del personal.
Proporcionar al personal o profesional que se desempeña en áreas administrativas en el sector salud, el conocimiento y las herramientas requeridas para el adecuado manejo en facturación de servicios institucionales.
En la constante construcción del perfil del contador público, su formación integral incluye la exploración de procesos regulatorios y de convergencia internacional, los cuales están inmersos en aspectos políticos y de negociación de los criterios generales en el tratamiento de la información contable y financiera en asuntos como su reconocimiento, medición, valoración y revelación en los estados financieros e información complementaria.
Por primera vez en muchos años el sector cultural en Colombia está cogiendo tanta fuerza. Actualmente el sector representa el 3,3% del Producto Interno Bruto del país y se está consolidando como un nuevo mecanismo de transformación en otros sectores convencionales.
Dar a conocer los fundamentos del mercadeo, las complejas redes que establece, las estrategias que le permiten a la empresa conseguir la satisfacción del cliente y obtener utilidades.
Invertir en educación es proyectar tu futuro
y el de tus hijos.
Déjanos tus datos y pronto te contactaremos para darte más información asesorarte sobre el proceso de inscripción a cualquiera de nuestros programas académicos.
CONTACTO
Instecom
Carrera 11 #14-77. Teléfonos 5843968 Celular 3205983578